Así es como por primera vez en la historia argentina una mujer era electa como mandataria nacional.

El domingo 28 de octubre de 2007 Cristina Fernández de Kirchner fue consagrada como presidenta electa de los argentinos sin necesidad de una segunda vuelta electoral y logró, con el aporte clave del voto bonaerense, un contundente respaldo para el proyecto político iniciado por Néstor Kirchner en 2003.

La fórmula encabezada por Cristina y completada por el mendocino Julio Cobos, obtuvo el 43,68 por ciento de los votos, y evitaba el balotaje debido a la fragmentación opositora.

primeras palabras

El 10 de diciembre de 2007 se realizó el traspaso de poder. «Pueblo y nación en tiempos de globalización siguen más vigentes que nunca y debemos representar los intereses de los argentinos», afirmó Fernández en su primer discurso como presidenta.

En el momento del traspaso se ha registrado una lluvia de confeti que caía desde los palcos, al tiempo que los asistentes aplaudían la toma de posesión de Fernández, la primera mujer de Argentina en acceder a este cargo a través del voto.

Repasemos un poco

Cristina Fernández nació el 19 de febrero de 1953 en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

Estudió abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, donde también comenzó su militancia política en el peronismo, movimiento y partido político (justicialismo) basado en la justicia social, la soberanía política y la independencia económica.

Se casó con Néstor Kirchner en 1975, y en 1976, tras el golpe de Estado que derrocó al Gobierno de María Estela Martínez de Perón, viuda de Perón, e instauró una violenta dictadura, se asentaron en la provincia de Santa Cruz, en el sur profundo de la Patagonia. Allí el matrimonio tuvo dos hijos, Máximo, que es actualmente diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y forma parte de la coalición actual, y Florencia.

Tras el retorno de la democracia en 1983, Fernández de Kirchner y su esposo volvieron a militar activamente en el Partido Justicialista. Kirchner fue elegido intendente de Río Gallegos, capital de Santa Cruz, en 1987, y gobernador de la provincia en 1991. Fernández de Kirchner fue elegida diputada provincial en 1989, reelegida en 1993 y 1995.

En 1994 fue representante de Santa Cruz en la Convención Constitucional que reformó la Constitución de Argentina, y en 1995 fue elegida por primera vez como senadora por la provincia de Santa Cruz en el Congreso Nacional.

En 2003, su esposo gana las elecciones nacionales. Durante sus años como primera dama, Fernández de Kirchner continuó su labor como senadora por la provincia de Santa Cruz y, a partir de 2005, senadora por la provincia de Buenos Aires.

Para conocer más reocmendamos:
Cristina Fernández asume como la nueva presidenta de Argentina – Artículo del portal El País
Cristina de Kirchner ganó por un amplio margen y será la primera presidenta electa – Artículo de Ámbito.com
¿Quién es Cristina Fernández de Kirchner y cuál es su relevancia en la política argentina? – Artículo de CNN en Español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *