
Uno de los artistas correntinos con más de 2000 letras compuestas y una carrera que marcó el soundtrack de nuestras vidas. Conozcan sobre su vida en esta nota.
Su origen y primeros acordes
Cantante, guitarrista, autor y compositor, Gonzalo del Corazón de Jesús «Pocho” Roch nació el 15 de abril de 1939 en Itatí, Provincia de Corrientes. Criado en el paraje Yacarei a dos leguas de Itatí donde su padre ejercía como docente.
La vida en este medio le abrió las puertas de dos de sus más grandes pasiones, la lengua guaraní y la música nativa. Radicado en Corrientes incursionó en la música como guitarrista y cantante de orquestas de «música moderna”. En esta etapa Pocho Roch comienza a componer música con ritmos de nuestra región, canciones que intercala en el repertorio de su legendario conjunto «The Pokers”.

Revolución musical
Ante la aceptación de sus obras, Pocho decide formar una agrupación para dedicarse exclusivamente a al chamamé y en 1972 el conjunto de Pocho Roch ve la luz. El grupo se distinguió rápidamente por varios aspectos:
- Los instrumentos no tradicionales,
- La selección de importantes vocalistas,
- magnífica obra autoral de Pocho Roch.
Por diferencias con el sello grabador, el disco fue editado como Roberto Giménez Blanco con la «Orquesta de Pocho Roch”.
Paralelamente, Pocho desarrolla una destacada faceta de difusor del chamamé a través de ciclos de su creación como «De allá ité» y «Entre mate y mate», con muchos años en aire de LT7 Radio Corrientes.
Prolífico como pocos
Pocho Roch es autor de cerca de 2000 obras de chamamé, muchas de ellas clásicos como «Tema Correntino”, «Taipero Poriahú”, «Juancito Capichuá”, «Yo voy mariscando”, «Palabras a Itati”, «Para habitar tu intimidad”, «Paraje Yacarei” y su obra más difundida «Pueblero de Alla Ité”.
En el nuevo milenio reunió a sus viejos camaradas con artistas de las nuevas generaciones, como Juan Pedro Sorribes , Oscar Mambrín, Juan Manuel Giorda, Juanchi Cabrera, Waly García y Lorena Larrea Catterino, con quienes compartió escenarios y grabaciones hasta el último tramo de su vida. Pocho Roch falleció en Corrientes, el 26 de Septiembre de 2017.